miércoles, 10 de febrero de 2016

VIños



Viños, o final ainda que para min non e o mais importante, a maneira para valorar o traballo que se está a desenvolver nas viñas e o modo de lograr que eu poida estar a facelo durante  moitos anos pois è nin mais nin menos que, os viños. A primeira  impresión dese resultado final parte de min mesmo , xa na vendima, e seguramente tamén antes, intuio por onde han ir eses viños, na prensa, na propia fermentación,vanse dando pasos na confirmación deso que te fuches imaxinando, ou non, e agora, xa varios meses despois de que o esforzo dun ano o custodien na adega a cuba e pipas podo: ter un sorriso de orella a orella , podo estar contento, ou tamén decepcionado.
A día de hoxe cando probo os viños da colleita 2015 pois estou moi contento e co sorriso de orella a orella, e nalgún caso hasta me emociono, pero sin bágoas, pero ollo e so a miña percepción.
Climaticamente o 2015 foi duro, as choivas no Inverno e Primaveira non foron moitas, e as temperaturas durante o Verán non baixaron nas tardes dos 35-38ºc con picos de mais de 40ºc e tamén con escasas choivas. Pero, somos galegos, sempre ten que haber un pero, neste caso un bo pero, tanto o Val de San Vicente como o Val de San Amaro están atravesados polo rio Arnoia, co cal temos sempre garantizadas nas nosas ladeiras un bo descenso de temperatura a eso das 6 da mañá, e bastante a miudo orballo nas viñas, pero, outro novo pero, esta baixada de temperaturas o pasado verán do 2015 foi sempre mais acusada, tardes con 38ºc e noites e mañáns entre 9-12ºc, xa o probar as uvas se percibia moita estrutura, e un perfil mais ácedo que outros anos. 

Nalgún lugar do Rial, vella adega, Val de San Vicente

Vinos,al final aunque para mi no es lo mas importante, la manera de valorar el trabajo que se está a desenvolver en las viñas, y el modo de lograr que yo pueda  seguir ejerciendo como agricultor durante muchos años, pues es ni mas ni menos que , los vinos. La primera impresión de ese resultado final parte de mi mismo, ya en la vendimia, y seguramente también antes, intuyo por donde han de ir los vinos resultantes, en la prensa, durante la propia  fermentación, se van dando pasos cara a la confirmación de eso que me fui imaginando, o no, y ahora varios meses después de que todo un año de esfuerzos los custodien en la bodega la cuba y pipas puedo : tener una sonrisa de oreja a oreja, puedo estar contento, o puedo estar decepcionado. A día de hoy cuando pruebo los vinos de la cosecha 2015, pues, estoy muy contento, y con la sonrisa de oreja a oreja, y en algún caso hasta me emociono, pero sin lágrimas, pero ojo es solo mi percepción.
Climaticamente el 2015 fue duro, las lluvias en Invierno y Primavera fueron escasas, y las temperaturas durante el Verano no bajaron en las tardes de los 35-38 ºC con picos de mas de 40ºc, y  sin lluvia. Pero, somos gallegos, siempre tiene que aparecer el pero, pero en este caso un buen PERO, tanto el Valle de San Vicente como el de San Amaro están atravesados por el río Arnoia, con lo cual tenemos siempre garantizadas en nuestras laderas, un buen descenso de temperatura a eso de las 6 de la mañana, y bastante a menudo rocío en las hojas de las cepas. Pero otro PERO de nuevo, esta bajada de temperatura el pasado verano, fue siempre muy acusado, tardes con 38ºc y noches y mañanas entre 9- 12ºc, ya al ir probando las uvas se percibía mucha estructura , y un perfil mas ácido que en otros años.



Pois istes son viños :
Nesta cuba de Castiñeiro i en dúas pipas,sete castes brancas de viñas dos dous vales, San Amaro e San Vicente, viñas con distintas luces (orientacións) Sur, Leste, Oeste, e distintos chans, moi graníticos os de San Vicente, con boa presenza de arxilas en Firvidelas, e maís contido en arxilas e chans de aluvión de corgas e regeiros no Fexaco, no Val de San Amaro.

En esta cuba de Castaño y dos barricas del 500, siete variedades blancas de viñas de los dos valles, San Amaro y San Vicente, viñas con distintas luces (orientaciones), Sur, Este, y Oeste, diferentes suelos , muy granitos los del Valle de San Vicente, con buena presencia de arcilla en Firvidelas, y mas contenido en arcilla y suelos de aluvión de regatos de la montaña en el Fexaco, Valle de San Amaro.


Nestas dúas pipas, o mesmo que no viño anterior, ca particularidade de que as uvas que o forman son parte  das viñas vellas que teño, O Curro, Os Casas, e O Fexaco.

En estas dos barricas , lo mismo que en el vino anterior, solo que con la particularidad de que, las uvas que lo forman son parte de las viñas viejas que tengo, O Curro, Os Casas, y O Fexaco.


Nestas dúas pipas maís nun pequeno depósito, castes tintas: Tinta Amarela, Caíño da Terra, Carabuñeira, Ferrol, Caíño Bravo, Brancellao, Sousón, algunha Mencia, algún Alicante, Trincadeira..... as mesmas caracteristicas que nos anteriores so que eiquí sumamos un novo tipo de chan o de Campo Redondo, chan de aluvión das partes altas da montaña, pedra e maís pedra, quarzo, granito, pizarras .....

En estas dos barricas mas un pequeño deposito, variedades tintas: Tinta Amarela, Caíño da Terra, Carabuñeira, Ferrol, Caíño Bravo, Brancellao, Sousón, alguna Mencia, algún Alicante, Trincadeira....las mismas características que los anteriores, solo que aquí sumamos un nuevo tipo de suelo, el de Campo Redondo, suelo de aluvión de las partes altas de la montaña, piedra y mas piedra, granito, quarzo, pizarras …

domingo, 24 de enero de 2016

Programa



Programa, programa, programa,  de momento imos  cumprindo a programación de traballo para os meses de Decembro e Xaneiro , pero estou vendo que si sequemos con estas temperaturas tan suaves, so tivemos dous días de xeadas no que vai de inverno, vou ter que adiantar a  poda a lo menos 15 días. Os chans a verdade están magníficos, moita humidade, moitísima herba, esponxosos ,pero para o control de insectos, e fungos, as xeadas son determinantes, e non temos frío dabondo , o fenómeno este do Neno parece que está a ter moita influencia no clima deste inverno. Esta mesma evolución que está a ter o chan a nivel de vida, tamén se nota nos viños da pasada colleita, xa a día de hoxe están moi bebibles, con evolucións moi frutais, con moi bo mantemento de acidez,  largos e directos, pa engarrafar e beber. Pero esperemos que cambie un pouco o tempo, que enfríe, non polos viños, senón polas plantas, bechos ,microbioloxía, por todo, todo necesita un orden , así todo vai mellor, hasta nos os labregos necesitamos de ese orden Natural.


Programa, programa, programa, de momento vamos cumpliendo la programación del trabajo para los meses de Diciembre y Enero, pero estoy viendo que si seguimos con estas temperaturas tan suaves, solo tuvimos dos días de heladas en lo que va de Invierno, voy a tener que adelantar la poda por lo menos 15 días. Los suelos la verdad están magníficos, mucha humedad, muchísima hierba, esponjosos , pero para el control de hongos e insectos, las heladas son determinantes, y no tenemos frio suficiente, el fenómeno de El Niño parece que esta a tener mucha influencia en el clima de este invierno. Esta misma evolución que esta a tener el suelo a nivel de vida, también se nota en los vinos de la pasada cosecha, ya a día de hoy están muy bebibles, con evoluciones muy frutales, con muy buen mantenimiento de acidez, largos y directos, para embotellar y beber. Pero esperemos que  cambie un poco el tiempo, que enfríe, no por los vinos, si no por las plantas , bichos, microbiología, por todo, y todo necesita un orden, así todo va mejor, hasta nosotros los agricultores necesitamos de ese orden Natural.

PODA
 
So tivemos dúas xeadas no que vai de inverno, no Fexaco todos os socalcos están xa podados, empezamos polas castes de ciclo maís longo xa a finais de Decembro, Caiño Bravo, Tinta Amarela, Ferrol, Lado, e en Xaneiro seguimos ca Silveiriña, Treixadura, Espadeiro, Tinto Serodio,Carabuñeira

Cepas vellas de Treixadura no Fexaco


Castes tintas reenxertadas en cepas moi vellas


Carabuñeira, estes chans están con unha grande vitalidad

Podando nos Casas, e a viña que temos mais lonxe da civilización escondida no medio do monte,so fai 20 anos hectareas o redor estaban en producción, silencio e maís silencio so roto polo canto dos paxaros, e unha viña Zen.
O Curro, todos os socalcos podados e vides baixadas

A estas vellas cepas do Curro que prantou meu avó teño moito que agradecerlles este ano, si as forzas non me fallan dedicareille mais tempo ainda.
Posible becho
O Adolfo viu compartir conmigo este agradable momento, fixemos o preparado Biodinámico 500p

Na Primavera desenterraremos os cornos e aplicaremos o preparado 500 P no solo das viñas.

Fixemos tamén o Caldo sulfocálcico, este ano vai ser fundamental a sua aplicación nas cepas despois da poda, o control de cochinilla, excoriose, oidio, e buscar unha boa cicatrización dos cortes e a súa misión, sen olvidar a boa nutrición que aporta.














jueves, 3 de diciembre de 2015

5 anos maís



5 anos maís, polo menos , frase con ton sentenciador ,pero de boa fe, foi o que pronunciou  un amigo o final do día despois de estar durante esa xornada dando unha volta polas miñas viñas  vendo como lle  estaban  sentando  o solo e as cepas  un comezo de Outono húmido e con moi boa temperatura. Quedan aínda moitísimo anos de traballo, espero, pero o que si xa tiña valorado nestes últimos tempos e que ia necesitar cinco anos maís de intenso e duro traballo para lograr a ansiada estabilidade de: chans que aínda non lograr ser minimamente independentes, viñas vellas que se reinxertaron , e que reinxertaremos o ano que ben, viñas novas que están no duro e lento tramo de afondar e afondar en chans pobres, e como non estabilidade económica, que nos permita ter tempo para perder o tempo. Pois aquel día meu amigo e maís eu vimos que a entrada do Outono lle sentou moi ben  a chans e cepas, necesitaban ámbolos dous recuperar forzas antes de chegar o letargo invernal, verde moito verde, herba , chans moi vivos.



Finalizada a vendima, seguimos co programa de traballos xa previstos, poñer toxo en aquelas viñas que o necesitan, poñer tamén restos de monte en aqueles chans que están en proceso de voltar a vida, desenraizar os enxertos feitos na Primavera, facer os pes nas viñas que non foron feitos nos meses de Abril e Maio … e hoxe comezar a facer o augardente, o previsto.


5 años más, por lo menos, frase que con tono sentenciador , pero de buena fe , fue la que pronuncio un amigo al final del día y después de estar durante esa jornada dando una vuelta por las viñas, viendo como le estaban sentando al suelo y cepas un comienzo de Otoño húmedo y con muy buena temperatura. Quedan aun muchísimos años de trabajo, espero, pero lo que si ya tenía valorado en los últimos tiempos es que voy a necesitar cinco años mas de intenso y duro trabajo, para logra la ansiada estabilidad de  : suelos que aun no logran ser mínimamente independientes, viñas viejas que se reinjertaron, y que reinjertaremos el año que viene, viñas jóvenes que están en el duro y lento tramo de profundizar y profundizar en suelos pobres, y como no la estabilidad económica que nos permita tener tiempo para perder el tiempo. Pues aquel día mi amigo y yo vimos que la entrada del Otoño le sentaron muy bien al suelo y cepas, ambos necesitaban recuperar fuerzas antes de llegar al letargo invernal, verde mucho verde ,hierba, suelos muy vivos.

 Finalizada la vendimia, seguimos con el programa de trabajos ya previstos, poner tojo en aquellas viñas que lo necesitan, poner también restos de monte en aquellos suelos que están en proceso de volver a la vida, desenraizar los injertos hechos en Primavera, hacer los pies a las cepas en las viñas que dio tiempo en los meses de Abril y Mayo… y hoy comenzar a destilar, lo previsto.
Firvidelas, solos moi ben estruturados, e vivos    
 
Recollimos material moi descomposto no monte, fungos, bacterias, materia organica.....
Trasladamos todos esos " obreiros" para as viñas reinxertadas do Fexaco
Unha vez posto o monte, por encima o toxo: nitroxeno, carbono.
Mais viña vella que pasa a formar parte do proxecto no Fexaco,unha parte, a maís antiga, cepas de Lado de maís de 80 anos van a recuperarse, os socalcos de Palomino e Godello van a reinxertarse, puxemos tamén moito toxo nelas.

Espadeiro, Tinto Serodio, Corbillón boa enxerta no Fexaco o socalco da cima vai tocarlle na proxima Primavera.

Seis meses de vida ten este inxerto de Espadeiro sobre un pé de maís de 90 anos en chan moi granitico nos Vidueiros, Ribeiro, maís ca unha D.O.